Este programa te propone convertirte en un observador diferente de tu propia persona, aprender a reconocer tu estado emocional y permitirte modelarlo cual si fuera una plastilina, rediseñando así tus emociones y posibilitándote alcanzar estados deseados de manera funcional.
Te guiaremos en este proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la implementación de técnicas activas.
En todas las unidades temáticas –a más de la enseñanza teórica- se sumarán tareas prácticas que te permitan llevar las herramientas aprendidas a la vida cotidiana, faciliten tu introspección y la modificación de acciones a seguir en la construcción de un futuro más provechoso.
¿Qué aprenderás?
- A conocer, observar y analizar tus emociones;
- A desarrollar el autoconocimiento como herramienta fundamental para tu evolución;
- A gestionar tus emociones, saber cuando y como dejarlas fluir;
- A comprender la importancia de recursos con que contamos las personas para el rediseño emocional;
- A conocer y aplicar esos recursos en tu propia persona;
- Para ello adquirirás herramientas que aportan la PNL y el Coaching Ontológico;
- Podrás generar cambios emocionales que te propicien un mayor bienestar.
Este programa tiene un total de seis unidades temáticas, por lo tanto, estimamos que tiene un tiempo de duración aproximado de seis semanas, a razón de una unidad por semana.
No obstante, tu acceso al material es permanente, de modo que puedes tomarte la cantidad de días que te resulte necesario.
Es más, es aconsejable que, transcurrido un cierto tiempo, habiendo logrado cierta evolución, nuevas situaciones de vida y nuevas formas de afrontar dichas situaciones,vuelvas a leer el contenido ya desde un nuevo lugar, para generar así un crecimiento aún mayor.
Estas iniciando un nuevo camino en tu evolución personal, ¡que lo disfrutes!
Currículum
- 6 Sections
- 9 Lessons
- 6 semanas
- Unidad 1: ¿Qué es la gestión de emociones?Concepto de las emociones. Componentes de la emoción. Funciones de las emociones. Diferencias entre emociones y sentimientos. Clasificación de las emociones. Autoobservación y reconocimiento de nuestras emociones.2
- Unidad 2: Gestión de las emocionesAnálisis de acciones y consecuencias. Gobierno del pensamiento o gobierno del sentimiento. Comprensión y manejo de las emociones. Capacidad de reírse de uno mismo.1
- Unidad 3: Empatía y aperturaComprensión de los sentimientos ajenos. Valoración de la confianza en las relaciones. Reconocimiento de oportunidades y riesgos. Hablar de los sentimientos.1
- Unidad 4: ComunicaciónAprender a comunicarnos. Elementos de la comunicación. Feedback.4
- Unidad 5: Personas y situaciones conflictivasEl conflicto como una creación lingüística. El feedback como retroalimentación. Conversaciones que callamos. Herramienta para el autocontrol. Herramientas para controlar las situaciones. Inteligencia social.0
- Unidad 6: Asumir la responsabiliadEn esta última Unidad reforzaremos el concepto de asumir la responsabilidad por nuestra propia vida. Lo que hacemos, cómo lo hacemos, lo que decidimos no hacer, todo es elección. Y quien elije es uno mismo, consciente o inconscientemente. Ahora estás en condiciones de elegir a conciencia. ¡Adelante!3